Peña (3) - Regatas (1)...a la final



Jugando acaso su mejor partido de la temporada, Peñarol le dio anoche una lección de básquetbol a Regatas Corrientes, lo derrotó por 99 a 80, ganó el play-off de semifinales, por 3 a 1, y avanzó a la final de la Liga Nacional "A" de Básquetbol por segunda vez en su historia.
Fue además, el primer triunfo obtenido por el "milrayitas" en Corrientes, y significó nada menos que el pasaporte a la final, a la que volverá el equipo marplatense después de 13 años.
Un muy buen partido jugó Peñarol en la primera mitad, pero terminó lamentando el cierre de esos primeros 20 minutos. Porque en ese lapso de unos 120 segundos, Regatas le pudo limar 9 de los 13 puntos que había logrado sacar, por mérito propio, el conjunto "milrayitas".
Así, Peñarol se fue al descanso largo con sólo 4 tantos de ventaja, una brecha que poco había tenido que ver con un desarrollo muy favorable para los marplatenses. Con una gran defensa y un básquet de alta escuela, con paciencia, inteligencia, eficacia. Por momentos, fue una demostración extraordinaria.
Basándose en una defensa fuerte, sólido, pero sin incurrir en el juego violento. Una defensa que tuvo concentración, actividad y dinámica, enfocada principalmente en el perímetro, impidiendo la elaboración de juego y la salida rápida de Regatas.
El 8-0 de arranque marcó una tendencia. y la fue solidificando con una conducción notable de "Tato" Rodríguez (también tuvo gol), la tarea integral de Josh Pittman y los notorios ingresos de José Muruaga y Fernando Calvi.
La presión asfixiante de Regatas lo confundió al final, y el local metió un 10-0 a puro contraataque. El control psicológico del cotejo no lo perdió nunca el visitante. Aún cuando los correntinos se acercaron a sólo un punto en el arranque del tercer cuarto, mientras Dionisio Gómez lo sacaba de partido a Jason Osborne.
Sin embargo, con "Tato" Rodríguez muy seguro en la conducción, volvió a ponerse fuerte el visitante. Regatas arriesgó con una defensa zonal y a la postre lo terminaría pagando muy caro. Porque Peñarol la hizo trizas a puro triple (5 de 6 en el tercer cuarto).
Y obtenida una brecha del orden de los 10 puntos, apareció en todo su esplendor el juego de pases tan típico del mejor Peñarol. Moviendo la pelota con criterio, siempre encontró a un tirador bien ubicado y su juego se hizo brillante. Porque su defensa sobre el perímetro continuó siendo notable, y porque sin chances de correr y con Román González en el banco con cuatro faltas, a Regatas se le complicó la existencia.
El último cuarto fue un canto al básquet. Con la claridad conceptual de Gabriel Míkulas para hacer jugar a todos, con Marcos Mata enorme aportando en todos los rubros y un integral Juan Manuel Locatelli. Regatas sólo aguantaba con sus internos pero se desmoronó. Peñarol le sacó 20 puntos y se dedicó a hacer pasar el tiempo.
La imagen del final fue la mejor. Con la hinchada de Regatas aplaudiendo a su equipo y reconociendo con hidalguía la superioridad del ganador. Con la gente de Peñarol abrazándose en las tribunas, los dirigentes confundiéndose en un apretón interminable. Y todo en total paz y tranquilidad. Un lujo. Como este Peñarol finalista.

fuente: lacapitalnet.com.ar

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Dije que la serie terminaba 3-1, yo voté eso en la encuesta que estaba hace poquito.
Mirko.
www.auridelapatagonia.blogspot.com

Anónimo dijo...

saludos a todos, vamos la peña, que vamos a dar la vuelta.