las cosas como tienen que ser....2-0
Otra vez los dedos de muchos se quedaron sin uñas para comer. Otra vez Peñarol tuvo que trabajar a destajo para volver a superar a Regatas Corrientes, en este caso por 82 a 79, adelantándose 2 a 0 en el play-off entre ambos por las semifinales de la Liga Nacional "A" de Básquetbol. De esta manera, el equipo marplatense quedó a un paso (un triunfo, en realidad) de avanzar a la final, pero ese paso será dificilísimo, porque la eliminatoria se traslada ahora a la capital correntina.
Dicen que no hay dos partidos iguales en un play-off, pero las imágenes fueron bastante parecidas a las del lunes, cuando Peñarol había ganado 78 a 72. Ayer, el equipo de Carlos Romano jugó un poco mejor y dominó el partido en buena parte de su desarrollo. Pero paradójicamente, ganó por cifras más estrechas y Regatas lo mantuvo en vilo hasta el final.
Al principio, nada se salió de cauce. Todo pasó según los carriles esperados. Se dio un juego muy parecido al primero, con similar paridad en el trámite y resultado apretado.
En el primer cuarto Regatas sacó provecho con Román González en la pintura. Y al mismo tiempo, Peñarol aprovechó las facilidades otorgadas por el propio González a la hora de defender individual y pudo emparejar. Una vez más, los visitantes obtuvieron mejores réditos con las defensa combinadas ("cajón y uno" sobre Tato Rodríguez o "dos y triángulo").
En el segundo parcial, Regatas se escapó por 5 tantos, Josh Pittman no podía con Sebastián Acosta, pero retornó a la cancha Juan Manuel Locatelli, y con él, Peñarol mejoró mucho la defensa perimetral, también controló mejor a González y no le dejó espacios a Dionisio Gómez. Durante 6 minutos, el local impuso su ley con la defensa. No estuvo muy brillante en ataque, sino más bien anunciado, lento, pero su consistencia atrás le permitió dominar. Y lo mejor adelante lo consiguió con Gabriel Míkulas rompiendo la combinada con tiros de media distancia. Un buen pasaje de Javier Martínez (triple incluído), acercaron al visitante antes del descanso largo.
Acaso para protegerse de la carga al rebote ofensivo de Peñarol, el conjunto de Silvio Santander idea una zona "2-3" en el arranque del complemento. Y Hernando Salles tuvo una racha muy buena con el aro, aunque se cansó de pegar en defensa (¿cuánto lo dejarán hacer entonces en Corrientes?). Sin embargo, Peñarol rompió la zona con su tremenda eficacia desde el perímetro (6 de 8 triples en el tercer cuarto, 3 de Pittman y 3 de Jason Osborne). Frente a la zona, Peñarol no tuvo profundidad en ataque, pero sí buena circulación en el perímetro y una puntería escalofriante.
El local llegó a sacar 7 puntos de ventaja (en el contexto del partido, una buena diferencia), pero fiel a su costumbre de guardar lo mejor para el final, Carlos Romano comenzó el cuarto final con varios relevos. Y Peñarol estuvo 4 minutos sin convertir y Regatas revivió. Los 90 segundos finales fueron con las pulsaciones a mil y pura emoción. José Muruaga fue clave con la puntería en los tiros libres y hasta hubo un falta técnica contra Román González que simplificó todo cuando (triple de Sebastián Acosta mediante), el visitante se había colocado 77-79 a 12 segundos del epílogo.
fuente lacapitalnet.com.ar
1 comentario:
Parece que hay mucha paridad en esta serie, digo parece porque no he visto los partidos, leí varias notas y ví los resúmenes en televisión.
Creo que haber elegido la opción: Peñarol gana 3-1, fue lo correcto. Regatas gana uno en Corrientes, pero Peñarol tiene todo para definirlo.
Suerte Peñarol
INGRESEN A: www.auridelapatagonia.blogspot.com
Publicar un comentario